tres puntos de fuga
La perspectiva con tres puntos de fuga sirve para dar la sensación en nuestro dibujo que el objeto tiene una altura elevada, sirve por ejemplo para dibujar edificios como si los estuvieramos viendo o desde abajo en la primera planta, o desde mas arriba del edificio. Para esta perspectiva debemos comenzar como es todas picando la linea de horizonte, normalmente con esta perspectivas solo se manejas dos tipo de linea de horizonte, la alata y la baja.
La linea de horizonte alta (L.H.A.) se utiliza cuando estamos ubicados o queremos dar la sensación de estar ubicados mas arriba del objeto, con lo cual podemos ver su parte superior; la linea de horizonte baja (L.H.B.)se usa cuando estamos viendo el edificio u objeto desde abajo y solo podemos ver uno o dos de sus lados laterales.
Despues de tener la linea de horizonte que nos interese, debemos trazar la linea que sera nuestra altura referencia, cuando es L.H.B la mayor parte de esta altura referencia quedara sobre la linea de horizonte y tan solo un poco bajo ella (Un piso o medio piso si es un edificio), cuando es L.H.A toda la altura referencia quedara debajo de la linea de horizonte.
Luego, como si estuvieramos trabajando dos puntos de fuga, los ubicamos sobre la linea de horizonte y llevamos los extreños de la altura referencia hasta estos, lo que nos dara la primera parte del encajonamiento.
A continuación ubicamos el tercer punto de fuga que ira fuera de la linea de horizonte, este se ubica en la linea de eje que crea la altura referencia que dibujamos; el tercer punto de fuga no queda en la cima de nuestra altura referencia sino mucho mas arriba de esta. El tercer punto de fuga se ubica en la parte opuesta de donde cuadramos la linea de horizonte, asi si es una L.H.B, lo ubicaremos en la parte alta del formato, y si es L.H.A, ubicaremos el tercer punto de fuga en la parte baja de nuestro papel.
Al tener el tercer punto de fuga ubicado, debemos tomar un ancho referencia para completar nuestro encajonamiento, al haberlos marcado con unos pequeños puntos, llevamos estos hacia el tercer punto de fuga y tendremos nuestro encajonamiento.
Luego solamente debemos dar detalles a nuestro dibujo, todo lo que sean lineas horizontales iran hacia los puntos de fuga ubicados en la linea de horizonte, en cambio las lineas que sean verticales iran hacia el tercer punto de fuga.
https://wordart.com/z1ama30dtx9t/best-mode
Trabajos Tecnología
miércoles, 17 de octubre de 2018
miércoles, 26 de septiembre de 2018
johan andres gonzalez y juan miguel meza 904
El término wikinota 1 (del hawaiano wiki, «rápido»)2 alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal o que pueden portarse en un llavero USB que lleven un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio de la wiki entre dobles m corchetes ([[Título de la página]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. De este modo, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia, ocurre así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), lo que facilita el uso y la aplicación general del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, y genera una ordenación natural del contenido.
Su principal tarea, a la que le debe su fama hasta el momento, ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de las wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
https://definicion.de/wiki/
¿Qué es una wiki?
Una wiki o un wiki es un espacio colaborativo fácil y rápido de realizar. Wiki procede del término hawahiano que significa rápido y está definido como "un espacio de escritura colaborativa".
La primera wiki fue desarrollada en 1994 por Ward Cunnighan y puesta en funcionamiento en marzo de 1995 con el nombre de WikiWikiWeb, también conocida como WardsWiki, como medio para mantener una escritura colaborativa con sus compañeros programadores. El término wiki fue elegido por Cunnighan para designar lo rápido y efectivo que puede ser esta herramienta, además de jugar con las iniciales "www" de World Wide Web de Internet.
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/qu_es_una_wiki.html
https://image.slidesharecdn.com/3wiki-100926141224-phpapp01/95/qu-son-las-wikis-2-728.jpg?cb=1285512012
¿Qué son las wikis?
- 1. Aplicaciones de la Web 2.0. Web social y Salud Wiki
- 2. Wikis Los orígenes El primer wiki lo creó Ward Cunningham en 1995: WikiWiki Web's o Ward's Wiki En 2001 Jimbo Wales y Larry Sanger crean la Wikipedia que ya se ha traducido a más de 200 idiomas y tiene más de 13,7 millones de artículos Ward Cunningham
- 3. Wikis Definición Sitio Web donde los usuarios pueden crear, editar, borrar o modificar los contenidos de una forma fácil y rápida a través de un navegador. Sus contenidos son publicados por múltiples usuarios de forma independiente. Wiki Wiki = Rápido (en hawaiano)
- 4. Wikis Características colectivamente Los artículos se escriben Cualquier usuario puede editar cualquier página o crear una nueva Empleo del hipertexto para enlazar una página con otra Emplean una sintaxis de edición especial (cada vez se nota menos) La autoría no es importante Se puede hacer seguimiento de los cambios Involucran al visitante en la creación y colaboración
- 5. Wikis Estructura básica modificar comentarios historial buscador cambios Artículo ayuda herramientas
- 6. Wikis ¿Pero cómo funcionan? http://www.youtube.com/watch?v=fbimaIr84Rs
- 7. Wikis ¡Yo quiero uno! Para crear un wiki tenemos dos opciones Instalar el software en tu propio servidor (usuarios avanzados): UseModWiki Mediawiki Phpwiki Dokuwiki Uilizar wikifarms, servicios específicos en línea que pueden ser gratuitos, de pago o mixtos: Wikia Wikispaces Pbwiki Wetpaint
- 8. Wikis Algunos usos... más allá de la Wikipedia
- 9. Wikis Algunos usos en salud Gafynd
- 10. Wikis Algunos usos en salud Ask Dr. Wiki
- 11. Wikis Algunos usos en salud G-I-N. Patient and Public Involvement
- 12. Wikis Algunos usos en salud JTF Manual for the interns on line
- 13. Wikis Ventajas e inconvenientes Inconvenientes Ventajas Datos imprecisos Trabajo descentralizado Es necesario un supervisor Su uso es simple Posibles vandalismos Permiten la colaboración Desorganización Son seguros Hay que seguir unas normas de estilo Naturaleza dinámica Son revisables
- 14. Wikis Por si tenéis ganas de más… • Lara Tíscar: Blogs y Wikis [publicación slideshare] http://www.slideshare.net/tiscar/blogs-y-wikis-322866?src=embed • Isabel Fernández. El modo wiki [entrada blog] http://comunidad20.sedic.es/?p=128 • Isabel Fernández. Y por fin ¿Cómo funciona un wiki? [entrada blog] http://comunidad20.sedic.es/?p=133 • Wikis otra forma de hacer Internet [entrada blog] http://bibliovirtual.wordpress.com/2009/08/18/wikis-otra-forma-de-hacer- internet/
- 15. Wikis Esta obra está bajo una licencia Attribution- NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ o envie una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.
https://es.slideshare.net/GuiaSalud/3-wiki-5291446
domingo, 12 de agosto de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)